Viatge a Ítaca

Los 5 vinos viajeros de… Ruth Troyano

Deixa un comentari

Cuantas cosas podríamos decir de Ruth. Nos falta espacio, no salen las palabras y sobran las emociones, y es que esta periodista de Reus, se ha convertido desde hace tres años en una parte importante e imprescindible de nuestras vidas.

De tierra de vinos, apareció en mi mundo durante la semana de prácticas en Tarragona del máster de enoturismo de la URV y la Universidad de la Rioja, que nos cruzó en el camino. Unos meses más tarde, la segunda parte de las mismas en tierras riojanas nos acercó, y empezaba a ver en esa mirada inteligente, los rizos, su palabra entendedora y fácil, y un don de gentes prácticamente ilimitado, que además de que detrás de una copa de vino la diversión con ella puede ser interminable, había mucho mas por descubrir. Era como empezar a disfrutar más allá de las burbujas, de la artesanía y la autenticidad de un Trepat de Carles Andreu.

La unión de las 4wine nos ha hecho pisar tierras de viña juntas, y el tapviatger de Caves Berdiè, nos unió en un proyecto, que poco a poco y de momento se ha ido apagando. Mientras nosotros viajamos, ella también lo hace, porque le gusta y bastante, y nos seguirá descubriendo pequeños tesoros allí donde vaya. Y continuará explicando, comunicando, y nosotros encantados. Ya sea desde la radio, con la comunicación del Hostal Sport o en la Cooperativa Falset Marçà entre otras. O en su espectacular, entretenido e imprescindible blog de Vi,moments,persones, donde la seguiremos escuchando, y aprendiendo del mundo del vino desde su mirada de color teja, y sus palabras con aroma de garnacha potente y madura.

Y mientras nosotros nos vamos acercando a casa, ella va haciendo el camino del sommelier, porque en esto de los vinos, como en los viajes, nunca es suficiente. Así que parad atención, leed y apuntad si os hace falta, que en sus palabras hay un conocimiento profundo, así que os dejamos con…

Ruth_Troyano

Los 5 vinos que hacen viajar a Ruth:

1.- Un assyrtiko de la bodega Hatzidakis de Santorini, porque fue uno de los vinos más frescos e interesantes de la isla durante un viaje de verano que hicimos, y que además llevaba una etiqueta dibujada por niños que guardo en casa.

2.- El Pinot Noir de la bodega Vega Aixalà de la DO Conca porque lo caté por primera vez con Eva Vega al lado de la fuente donde su abuelo buscaba sombra en verano mientras paseaba por la montaña. Un espacio de tranquilidad donde se puede degustar la delicadeza del Pinot, de edición muy limitada, que lleva el nombre de “La Font dels Aubacs”.

3.- El Scala Dei 1974 que catamos con vosotros antes de que empezarais vuestra aventura de la vuelta al mundo. Es un vino que te supera en todos los sentidos, te hace pensar en la grandeza del vino y en la pequeñez del hombre. Es un viaje a los orígenes del Priorat que todo el mundo se debería poder permitir. Para algunos de los grandes viticultores del país y del mundo como René Barbier, el vino es la evidencia del futuro esplendoroso que esperaba al Priorat.

http://vimomentspersones.wordpress.com/2013/04/15/cartoixa-scala-dei-1974-vimomentspersones/

4.- Orto Vins. Toda la colección y muchas añadas, las que he podido probar gracias a Joan Asens. Vinos profundos, que siempre te trasladan al campo, a las hierbas del margen, son balsámicos, intensos, pero siempre elegantes y sugerentes. Tengo uno que me regaló por mi cumpleaños (Les Tallades de Can Nicolau, 2010), solo mirar la botella ya viajo a través del dibujo de la etiqueta hacia el Montsant.

5.- Els Escurçons de Mas Martinet. No te sabría decir la añada que catamos, pero fue con la visita que hicimos con los estudiantes del máster de enoturismo URV-UdRioja a la bodega de Sara Pérez. Recuerdo como la niebla nos perseguía a la parte alta de la finca, y cada vez que he probado el vino, he hecho la ascensión al pico con su pick up, y recordado tantos momentos mágicos con compañeros de estudio, como aromas extraordinarios del vino.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s