Viatge a Ítaca

Dia 191: Arribant al llac Inle

12 comentaris

16 de desembre

Després d’una nit espectacular, on entre les quatre parets foradades del monestir, s’encabia el fred que apaivagàvem com podíem mitjançant la conjunció del rom birmà a dólar l’ampolla, la conversa i les cançons del Silvio Rodriguez, l’endemà despertavem amb poca o gens ressaca. I la resta ho podreu llegir explicat per l’Isis, en un post d’aquells grans, espectaculars, on degustar no només el que explica, si no el com ho explica. Així que us deixem amb aquest fantàstic relat:

“Tras una noche perruna por fin amanece en el Monasterio de la Rock Mountain… Ha sido una noche dura y de prueba para la solidez y fortaleza del equipo, dado que no hemos contado con los placeres hedonistas y exclusivos [mantas y pseudo-colchones] propios del “label” “lily’s guesthouse” de calidad, que hasta ahora había garantizado nuestros “dulces sueños”.

Los todavía tímidos pero cálidos rayos del sol, empiezan a desentumecer poco a poco nuestros agarrotados músculos, insensibles ya a las gélidas corrientes de aire que se forman en nuestra habitación comunal a través de las aberturas existentes entre las tablas de madera que conforman las paredes… A ello hay que añadir el torpe descuido de habernos dejado la ventana abierta… En fin… ( NOTA AL PIE DE PAG: más tarde descubriremos que “Gonso” prefiere: dormir dentro del monasterio dado que “las corrientes no le vienen bien a sus lumbares” y que “la infraestructura del templo es mucho mejor para garantizar un confortable descanso” ante lo cual como el perspicaz lector podrá colegir no hay palabras para describir y definir la cara, y la sensación, de estúpidos que se nos quedó)

Con estos primeros rayos de sol, el momento más duro e inevitable de la mañana ha llegado … Sí, hay que ir al baño y asearse en la medida de lo posible… lo que constituye una tarea harto infame en este caso ya que implica en primer lugar salir al exterior, y enfrentar a pelo y recién levantado la rasca polar de estos lares birmanos, y en segundo lugar implica irse a tomar por xxx… Pero en fin lo que no te mata te hace más fuerte y a estas alturas del treeking, ya somos aguerridos y sufridos montañeros 😉

Tras un espectacular desayuno, punto en el que se debe destacar el positivismo progreso tanto en términos cuantitativos como cualitativos de nuestro cooker. “Gonso”, nuestro guia, tras agasajar a una minoritaria parte del equipo ( lo que en términos técnicos denominamos “elite”) con un breve pero intenso masaje birmano, nos dice que nos preparemos para ir a ver al ” Ultimo Monje”….

Este pobre superviviente nos bendecirá no sólo para esta vida, sino también para la siguiente, y además nos garantiza que naceremos en tierra santa (holy land), lo cual hay que señalar que para parte del equipo, israelis de pura cepa, lejos de ser una novedad será un revival, y todavía no tengo claro hasta que punto puede antojarse una putada para el resto… Sea como fuere y en resumidas cuentas, el buen hombre nos viene a transmitir que está bien jodido por la diabetes. De hecho, tiene paralizada la mitad del cuerpo… En este punto es fundamental advertir que esta enfermedad, o plaga bíblica, ha asolado el monasterio acabando con cualquier tipo de vida humana permanente en el mismo. El asunto nos tiene perplejos y asustados, más cuando tras un empírica reflexión nacida de la observación de la realidad, somos conscientes de que es el propio pueblo, con sus ofrendas gastronómicas al monje/ monasterio, conformadas por glucosa concentrada en su mas pura esencia, el que está matando literalmente a este venerable anciano en estos momentos y el que se cepilló a sus compañeros en el pasado. Este revelador hecho nos suscita no pocas e inquietante incógnitas entre las cuales cabe destacar: cual es el objeto de semejante modus operandi ¿estaremos asistiendo a un movimiento social de protesta/subversivo contra el poder hegemónico de la institución religiosa al más puro estilo birmano? ¿buscan la secularización radical del país o tan solo una reforma religiosa y esto es un toque de atención? Así las cosas, más que triste el asunto se torna altamente perverso y muy peligroso…. Hay que salir de aquí cuanto antes!!!

El hostil entorno de la montaña birmana ha producido diversos daños, en mayor y menor intensidad, en nuestro equipo. En este sentido, los pies de Eva se han llevado con mucho la peor parte… Pero ella no se da por vencida, el pundonor catalán por delante, y con dos ovarios y unas sandalias israelitas cortesía de las juventudes del Mosad que integran nuestra formación, empezamos nuestro 3r día de treeking!

Myanmar

Myanmar2

Las cosas como son y el treeking, a pesar de que nos haya descubierto la siniestra cara de la revolución social en Myanmar y casi nos haya costado alguna baja, nos ha permitido disfrutar de muy hermosos parajes. No obstante, también hay que señalar que lo que nos ha sorprendido no ha sido lo exótico de su fauna y flora sino el increíble parecido de los mismos con algunas regiones de nuestra vieja y ninguneada Sefarad.

Inle

Myanmar9

Si en clave étnica hablamos, lo cual implicaría abordar más profundamente una cuestión de gran interés y peso, tanto en términos antropológicos como socio políticos (diversidad/ desigualdad étnica) en este país, hemos pasado por una región principalmente habitada por la etnia Pa-O [http://www.joshuaproject.net/peoples.php?peo3=10892]. Es un pueblo humilde pero muy hospitalario… Siempre tienen una sonrisa y mandarinas para nosotros! Son principalmente agricultores y tal vez uno de sus símbolos idiosincrásicos más visible de su cultura, sean los llamativos y calentitos pañuelos que sus mujeres lucen gustosas…

Myanmar3

Myanmar5

Myanmar8

Sin duda lo más novedoso del día de hoy ha sido que tras disfrutar por ultima vez de las habilidades culinarias de nuestro cocinero (que parece que se crecía según iba viendo que su curro terminaba), hemos tenido la suerte de disfrutar de una entrada magistral en el Lago Inle. En este sentido, hemos tenido el honor de cruzar el lago y entrar en la pequeña ciudad de Nyaung Swe (Yawnghwe), nuestro destino, arropados por un espectacular cortejo de gaviotas con un hermoso e inolvidable atardecer de fondo. No obstante, seria engañar a la audiencia no mentar que ha sido inevitable por momentos que se nos cruzaran inquietantes flashbacks del clásico The Birds…

Inle2

Inle3

Inle4

Inle5

Inle6

Sin embargo, no han sido los parajes, ni la entrada al lago, ni las etnias, ni la comida, ni siquiera las amenas, interesantes y divertidas conversaciones intragrupo durante la marcha lo mas sobresaliente del día de hoy… la matricula de honor sin lugar a duda se la llevan EVA y GONSO que nos han dado un par de lecciones a todos.

Por una parte, nuestra intrépida viajera EVA, nos ha dado una lección de superación y constancia. Con los pies destrozados y la posibilidad de coger una moto ha querido terminar el treeking como lo empezó: andando. Y así lo ha hecho a pesar de lo sinuoso y pedregoso del camino, del sol implacable del mediodía, del dolor de las llagas…. GORA EVA!!!! Mil gracias por enseñarnos con un ejemplo practico que efectivamente querer es poder, y que todo es posible con decisión y esfuerzo… que no hay obstáculo/ montaña que sea capaz de interponerse en el camino de una persona que camina con las ideas claras y pisando muy firme… no importa tardar más porque lo único importante es alcanzar las metas/destinos que tu te propones… y el esfuerzo requerido es sobradamente recompensado con la satisfacción de haberlo logrado superando cualquier limitación… esos son los trayectos vitales que mas satisfacción producen porque son los que mas te hacen crecer personalmente… mil gracias por enseñarnos que no hay una forma de hacer las cosas… sino formas de hacer las cosas… y que cuantas más formas conoces más te enriqueces y creces como ser humano.

Myanmar6

Myanmar7

Me gustaría también y sin animo de quitar el merecido protagonismo que nuestra Eva se merece en el día de hoy, felicitar también a su infatigable y leal compañero Mario que le ha acompañado, apoyado y hecho sonreír durante todo el camino, y nos ha dado otra loable lección, esta vez de lo que significa el concepto pareja, compañero y amigo tan vilipendiado en nuestros días… gracias a los dos por enseñarnos que el camino entre dos no solo es mas fácil y divertido cuando las cosas van bien, dado que poder compartir las alegrías es, y valga la redundancia, la mayor alegría del mundo sino que también es mejor cuando el camino se pone difícil porque te demuestra no solo que el amor y la lealtad cuando son sinceros son incondicionales y hacen posible lo imposible, sino también porque demuestra cuan sólidos son esos sentimientos fundamentales para que las cosas entre dos sea realmente mas “fáciles” tanto en lo bueno como en lo malo…

Por otra parte, GONSO, que después del los sucesos pre-treeking, andaba preocupado por el subjetivo ranking de nuestra satisfacción con la aventura, nos ha dado una lección de honestidad y compañerismo que no estamos muy acostumbrados a ver en los tiempos que corren y menos en un contexto de necesidad y pobreza como el suyo. Por todo ello su acto es aun mas digno de ser destacado y admirado. Durante todo el camino el equipo estuvo reflexionando sobre la necesidad de monetizar extraoficialmente nuestro incuestionable y unánime agradecimiento por sus servicios que han potenciado extraordinariamente el buen rollo de nuestra experiencia… y así decidimos darle una bonificación tras la ultima comida juntos… pero he aquí nuestra sorpresa cuando Gonso solo quiso coger la mitad del dinero señalando que el resto debía de ser para el cocinero… esa figura tan injusta e inexplicablemente ignorada en nuestro equipo … Mil gracias Gonso por enseñarnos que las cosas funcionan cuando trabajamos todos juntos y que precisamente por ello los beneficios y felicitaciones han de ser justamente distribuidos y reconocidos entre y por todos aunque el trabajo de algunos miembros sea menos visible que el de otros sin que ello signifique en ningún momento que esa labor sea menos necesaria e imprescindible…

Myanmar10

[NOTA AL PIE DE PAG.: recodar que solo y gracias a un pequeño comentario sin maldad alguna por parte de Mario, fuimos el día anterior conscientes no ya de su indiscutible y plena membresía al equipo, sino de su imprescindible presencia para la supervivencia del mismo…de aquí lo inexplicable de nuestro comportamiento al volver a pasar de él]

Con mis mas sinceros agradecimientos por la experiencia, y los saberes compartidos no solo en el día de hoy sino durante estos días con vosotros y agradeciendo a los nats (espírtus) birmanos, el haberos encontrado en este Camino que llamamos Vida, termino mi crónica del día hoy!!!!!

Myanmar4

MUXUSSSSSSSS”

12 thoughts on “Dia 191: Arribant al llac Inle

  1. M’ha agradat mooolt, feliciteu a l’Isis! Ànims Eva que el trekking ja és teu!

    • És un encert això de que la gent que pugui escriure al blog. Els post de la Glòria al Japó van ser espectaculars, i aquests del Gonzalo i de l’Isis, a més de encantar-nos tenen un significat especial per a nosaltres, que segur ens faran somriure, i molt quan els llegim d’aquí un temps. I l’Eva ja ho te superat, que passi el proper trekking!!! Ho poso fluixet no sigui que m’escolti… 🙂
      Que comenceu be el any, que acabar-lo segur que serà genial. Que ja no us queda res!!!!! Una abraçada

  2. Molt xulo el post. Aquesta Isis també en sap un munt. Eva cuida’t els peuets, ets una campiona!!!! Quina sort trobar gent tan maca com vosaltres. Un petó

    • Jajajaja necessitem una doctora!!!!! Et portarem a la propera aventura… 🙂 I això de trobar gent maca al camí, sempre m’ha passat… 🙂
      És una passada com ha escrit el post, en sap un munt, i ha fet una tesi al voltant del mon jueu-palestí, i hem après tantes coses. Però a més d’això és que son una parella d’aquelles que valen la pena conèixer… Petonetssss guapa!!!!

  3. Per fi Eva ,has acabat la terrible excursió . Felicitats .I .moltes felicitats a l’Isis per les seves explicacions. Petons, Avi.

  4. Molt bé el relat de la Isis !!
    Quants km de trekking en quants dies vau fer ? Desnivell ?

    • Una passada de relat!!!
      En total vam fer 51 km en tres dies. El desnivell no el sabem, però no era massa elevat, no hi havien grans pujades i baixades. Que estan agafant informació per fer-lo???

  5. Ahir us vaig fer un post que no em va deixar penjar. Així que avui ho intento. Res, que també m’ha agradat molt el post de l’altre Isis i que, Eva, tu pots sempre que t’ho proposes. Molts petons!

    • Sí, a mi a vegades també se’m penja: de quan quan el website diu qu està ofline, surt Error 522 i que la connexió està tallada entre París i el host. En fi, coses del viatge (a itaca ?) dels electrons amunt i avall….

    • De vegades no funciona massa be això de la tecnologia…a nosaltres també ens passa alguna vegada
      Una artista aquesta noia, i l’Eva un repte més aconseguit, quin serà el proper???

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s